El bajo nivel de forma física, la inactividad física, el exceso de adiposidad y otros factores de riesgo cardiovascular están estrechamente relacionados con numerosas enfermedades crónicas, incluyendo varios tipos de cáncer. Dado que muchos tumores pueden tener un origen metabólico, resulta esencial comprender cómo la condición física, la actividad física, la adiposidad y otros factores de riesgo cardiovascular se relacionan con la incidencia y la mortalidad por cáncer.
En este contexto, el proyecto PreCaFit, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo analizar estas asociaciones en grandes cohortes epidemiológicas. Además, explorará cómo el ejercicio físico puede influir en distintos biomarcadores relacionados con el desarrollo del cáncer. Para ello, se utilizarán mediciones objetivas y datos extraídos de grandes cohortes poblacionales.
Los hallazgos del proyecto proporcionarán evidencia científica clave para el diseño de estrategias de prevención más eficaces y seguras, y contribuirán a identificar comportamientos relacionados con el estilo de vida que podrían reducir el riesgo de cáncer.
Estado actual: Preparación de publicaciones.
Este proyecto está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del contrato Marie Sklodowska-Curie, acuerdo de subvención Nº 101028929.
https://www.ideal.es/miugr/universidad-andaluza-proyectos-20210302103652-nt.html