El objetivo principal del estudio ENERGYCO es examinar los efectos de un programa de intervención basado en el desplazamiento en bicicleta al centro educativo sobre el metabolismo basal y diferentes variables de salud física y psicosocial en adolescentes andaluces.
ENERGYCO, que tendrá una duración total de 3 años, validará en su fase 1 un protocolo para evaluar el gasto energético del desplazamiento activo hacia y desde el centro educativo en escolares de Educación Secundaria (12 a 16 años), así como cuantificará cuál es el gasto energético específico de cada modo de desplazamiento (caminar, bicicleta, pasivo, etc.). Posteriormente, durante la fase 2 se reclutará a una muestra aleatoria de escolares de Educación Secundaria (12 a 16 años) de 3 provincias andaluzas (Granada, Almería y Jaén). Durante esta fase, se evaluará el cambio del metabolismo basal tras de una intervención basada en realizar 8 semanas de desplazamiento en bicicleta al centro educativo, incluyendo incentivos, así como una estrategia educativa para mejorar la adherencia al programa de intervención. Además, se pretende observar el efecto que genera esta intervención sobre diferentes variables de salud, como son los niveles de AF, la composición corporal, la fuerza muscular, la capacidad cardiorrespiratoria, tensión arterial, la alfabetización física, así como variables relacionadas con la salud psicosocial de los jóvenes.