Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud

PTS -Parque Tecnológico de la Salud.
C/. Menéndez Pelayo 32,
18016 Granada. España

Contactar

TEIDe Intervenciones de ejercicio personalizadas para la prevención de la demencia: conectando la evidencia científica con la práctica en atención primaria

IP: Irene Esteban-Cornejo

Resumen

El objetivo principal del Proyecto TEIDe es identificar a las personas con alto riesgo de demencia y mejorar la comprensión de la interacción entre el ejercicio físico y el envejecimiento cognitivo. Para lograrlo, el consorcio TEIDe establecerá un marco integrado que combine enfoques predictivos, de precisión, mecanísticos y de aplicación clínica para la prevención eficaz de la demencia.

Las cuatro principales preguntas de investigación del proyecto se centran en:
(i) el poder discriminativo de las escalas de riesgo de demencia;
(ii) los tipos y dosis óptimos de ejercicio que aportan beneficios cognitivos según las características individuales de los pacientes;
(iii) los mecanismos subyacentes del efecto del ejercicio sobre la cognición; y
(iv) la viabilidad de implementar un enfoque holístico en el ámbito de la atención primaria de salud.

Para abordar estas preguntas de investigación, se utilizan datos de estudios de cohortes existentes que incluyen a más de 3 millones de personas, así como de siete ensayos clínicos aleatorizados (ECA) basados en ejercicio, completados y rigurosamente realizados en adultos de mediana y avanzada edad con distintos niveles de función cognitiva.

Con nueve socios de ocho países (es decir, España, Noruega, Alemania, Italia, Eslovaquia, Rumanía, Estados Unidos y Canadá), el consorcio integra instituciones académicas, sanitarias, empresariales y operativas. Este proyecto generará al menos cuatro productos que podrán implementarse en los sistemas de salud en un plazo relativamente corto: (i) escalas de riesgo de demencia, (ii) algoritmos de prescripción de ejercicio, (iii) manuales de ejercicio fáciles de usar, y (iv) factores de riesgo modificables para el tratamiento no farmacológico.

Los entregables beneficiarán a pacientes y profesionales clínicos, contribuyendo a la prevención del deterioro cognitivo y de la enfermedad de Alzheimer en fases tempranas, y fomentando la medicina personalizada en el ámbito de la demencia. El proyecto TEIDe representa un esfuerzo colaborativo para impulsar la investigación de excelencia y fortalecer los vínculos científicos, allanando el camino hacia una mejor predicción de los beneficios del tratamiento y la implementación de intervenciones personalizadas.

Estructura del consorcio:

Coordinadora:

Irene ESTEBAN-CORNEJO, Granada Biosanitary Research Institute (iBS.Granada), and University of Granada, Granada, Spain

Socios:

  • Elisabeth WENGER, HMU Health and Medical University Potsdam, Germany
  • Mario POSSENTI, Alzheimer Italy Federation, Italy
  • Dorthe STENSVOLD, Norwegian University of Science and Technology, Norway
  • Oliviu MATEI, HOLISUN SRL, Romania
  • Barbara UKROPCOVA, Slovak Academy of Sciences, Slovakia
  • Juan Ángel BELLÓN SAAMEÑO, Andalusian Public Foundation for Biomedical and Health Research in Malaga – Biomedical Research Institute of Malaga and Nanomedicine Platform, Spain

Colaboradores:

  • Teresa LIU-AMBROSE, University of British Columbia, Canada
  • Kirk ERICKSON, AdventHealth Research Institute, United States

Estado

El proyecto está activo.
Actualmente se encuentra en la fase inicial.

Financiación

Cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Horizonte Europa. Acuerdo de subvención nº: 101095426. era4health.eu

Este proyecto está cofinanciado por la Junta de Andalucía – Consejería de Salud y Consumo, Expte. HOR_2025_03 FIBAO, en el marco de la Asociación ERA4Health.

El estudio en los medios de comunicación

Era4health web:

Kick-off del proyecto TEIDe – Granada, septiembre 2025

image.png