Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud

PTS -Parque Tecnológico de la Salud.
C/. Menéndez Pelayo 32,
18016 Granada. España

Contactar

Step-in Actividad física en pacientes con insuficiencia cardiaca: un ensayo controlado aleatorizado

IP: Francisco B Ortega

Resumen

La insuficiencia cardíaca (IC) es una enfermedad cardiovascular en la que el corazón no bombea bien la sangre, lo que provoca síntomas incapacitantes como disnea, fatiga, baja tolerancia al ejercicio y hospitalizaciones frecuentes. Su manejo resulta complejo, ya que suele coexistir con varias comorbilidades que afectan tanto a la salud cardiovascular como a la cerebral (p. ej., hipertensión, dislipidemia, deterioro cognitivo). Los programas de actividad física (AF) pueden complementar los tratamientos farmacológicos para mejorar la capacidad funcional de los pacientes, aliviar sus síntomas y favorecer el mantenimiento de la AF a largo plazo a medida que aumenta su tolerancia al ejercicio. No obstante, menos del 20 % de los pacientes con IC acuden y se adhieren a programas de ejercicio estructurado tradicionales como la rehabilitación cardíaca. Como respuesta, el ensayo STEP-IN tiene por objetivo desarrollar y evaluar una intervención de AF basada en pasos, individualizada, accesible y apoyada digitalmente.

Este ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, de dos grupos y simple ciego incluirá a 200 adultos con IC y fracción de eyección reducida (≤ 40 %) o levemente reducida (41-49 %) y clase funcional II o III de la NYHA. Los participantes se asignarán al azar (1:1) a una intervención de AF basada en pasos de 9 meses o a cuidados habituales. La intervención utilizará pulseras inteligentes, una plataforma digital personalizada y estrategias de cambio de comportamiento para aumentar progresivamente tanto el número diario de pasos (volumen) como la cadencia (intensidad), con incrementos planificados de forma individual cada 2 semanas. La principal variable de interés es el cambio en la capacidad funcional, medido mediante la prueba de marcha de seis minutos, desde el inicio hasta los 9 meses. Entre las variables secundarias clínicas, mecanísticas y conductuales figuran los síntomas y limitaciones relacionados con la IC (Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire), la inflamación sistémica (biomarcadores inflamatorios en sangre) y varias métricas de AF y pasos (acelerómetros StepWatch y Matrix). También se evaluarán los cambios en la salud cardíaca y cerebral mediante ecocardiografía y neuroimagen.

Resultados positivos de este ensayo mostrarán mejoras en la capacidad funcional y en los niveles de AF, así como reducciones de los síntomas y limitaciones asociados a la IC y de la inflamación sistémica. De demostrarse su eficacia, la naturaleza escalable de STEP-IN podría facilitar su integración en la práctica clínica habitual.

Estado

Aprobado por el Comité Ético de Investigación Provincial de Granada (código SICEIA-2025-001172).

La fase de reclutamiento empezará en septiembre de 2025.

Financiación

Este proyecto cuenta con el apoyo de la subvención PID2023-148404OB-I00 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033.

Publicaciones Seleccionadas

Actualmente en preparación/revisión.

El estudio en los medios de comunicación

No existen aún noticias asociadas a este proyecto.